Nuestros servicios
Implementación del sistema de gestión
Contar con un sistema de gestión bien diseñado e implantado marca la diferencia entre una organización que cumple con mínimos y otra que utiliza sus procesos como herramienta estratégica. La implementación de sistemas de gestión permite traducir los requisitos normativos en prácticas operativas útiles, alineadas con la estrategia y los objetivos del negocio.
Organización Internacional de Normalización
Un sistema bien implantado facilita la certificación en normas internacionales como ISO 9001 (Calidad), ISO/IEC 27001 (Seguridad de la información), ISO/IEC 27701 (Privacidad), ISO 22301 (Continuidad de negocio), ISO 37301 (Compliance), ISO 37001 (Antisoborno), ISO 14001 (Medio ambiente), ISO 45001 (Seguridad y salud en el trabajo) o ISO/IEC 42001 (Inteligencia artificial), y asegura la adecuación a marcos regulatorios como el ENS en España o DORA en el sector financiero.
Beneficios
- Sistema de gestión práctico y alineado con la estrategia.
- Reducción de costes y esfuerzos gracias a la integración multinorma.
- Mayor control de riesgos y mejora de la eficiencia operativa.
- Preparación sólida para obtener y mantener certificaciones internacionales.
- Impulso de la cultura de calidad, seguridad y sostenibilidad en toda la organización.

Análisis de brechas (Gap Assessment)

Antes de implementar, actualizar o integrar un sistema de gestión, es fundamental conocer el punto de partida real de la organización. El análisis de brechas compara el estado actual con los requisitos de normas y marcos de referencia, detectando dónde existen carencias y qué acciones son necesarias para cerrar esas diferencias.
Este servicio permite ahorrar tiempo, recursos y evitar errores durante la implantación, al definir con claridad la hoja de ruta hacia el cumplimiento y la certificación.
Beneficios
- Visión clara y objetiva de la situación actual de la organización.
- Ahorro de tiempo y recursos en la implementación del sistema.
- Identificación temprana de riesgos y oportunidades de mejora.
- Hoja de ruta realista para alcanzar el cumplimiento y la certificación.
- Confianza de dirección y equipos al contar con un plan estructurado.
Análisis de riesgos y planes de tratamiento
Los riesgos son inherentes a toda actividad empresarial, pero solo las organizaciones que los gestionan de manera sistemática pueden anticiparse, minimizar impactos y aprovechar oportunidades. Un análisis de riesgos bien diseñado no solo identifica amenazas, sino que permite priorizarlas y definir planes de tratamiento eficaces y medibles.
Organización internacional de Normalización
Este servicio es esencial para cumplir con normas como ISO/IEC 27001 (Seguridad de la información), ISO/IEC 27701 (Privacidad), ISO 22301 (Continuidad de negocio), ISO 9001 (Calidad), ISO 14001 (Medio ambiente), ISO/IEC 42001 (Inteligencia artificial) y marcos regulatorios como el ENS o DORA, donde la gestión del riesgo es un requisito central.
Beneficios
- Anticipación frente a incidentes y reducción de su impacto.
- Cumplimiento normativo y mayor facilidad en auditorías y certificaciones.
- Priorización de recursos en función de la criticidad real.
- Cultura de gestión preventiva en lugar de reactiva.
- Mayor confianza de clientes, reguladores y partes interesadas.

Evaluaciones de impacto

Las organizaciones se enfrentan a entornos normativos y tecnológicos cada vez más complejos. Introducir nuevas tecnologías, gestionar datos personales, automatizar procesos con inteligencia artificial o rediseñar servicios críticos puede generar consecuencias significativas si no se evalúan adecuadamente.
Las evaluaciones de impacto permiten anticipar riesgos, cuantificar posibles efectos y establecer salvaguardas que protejan tanto a la organización como a las personas afectadas.
Requisito imprescindible en
El RGPD, el Esquema Nacional de Seguridad (ENS), la normativa DORA o los estándares internacionales de sistemas de gestión (ISO/IEC 27701, ISO/IEC 27001, ISO 22301, ISO/IEC 42001, entre otros).
Beneficios
- Cumplimiento legal y normativo demostrado.
- Reducción de sanciones, incidentes y costes derivados.
- Mayor confianza de clientes, reguladores y socios.
- Visión clara de los riesgos y planes de mitigación.
- Base sólida para la certificación y para la mejora continua.
Auditorías de sistemas de gestión
Las auditorías son una herramienta estratégica para conocer el grado real de cumplimiento de una organización respecto a los requisitos normativos, contractuales o internos. Más allá de ser un requisito para obtener o mantener una certificación, una auditoría permite identificar ineficiencias, descubrir riesgos ocultos y reforzar la cultura de mejora continua.
Organización internacional de Normalización
Con más de 25 años de experiencia como auditor jefe en organismos de certificación internacionales, aporto un enfoque práctico y realista, abarcando auditorías internas, de segunda parte a proveedores, de certificación y auditorías integradas de normas como ISO 9001, ISO/IEC 27001, ISO/IEC 27701, ISO 22301, ISO 37301, ISO 37001, ISO 14001, ISO 45001, ISO/IEC 42001, además de marcos como ENS y DORA.
Beneficios
- Preparación sólida para auditorías de certificación acreditadas.
- Identificación de áreas de mejora reales y alcanzables.
- Visión objetiva e independiente sobre procesos críticos.
- Integración multinorma que reduce duplicidades y costes.
- Impulso a la cultura de cumplimiento y mejora continua.

Análisis de necesidades y estudios de aplicabilidad de IA

La inteligencia artificial está transformando todos los sectores, pero su éxito depende de saber dónde aporta valor real y cómo aplicarla sin generar riesgos o costes innecesarios. El análisis de necesidades y la aplicabilidad de la IA permite a las organizaciones identificar oportunidades concretas, priorizar proyectos viables y asegurar que las soluciones tecnológicas estén alineadas con los objetivos estratégicos.
Este servicio va más allá de la IA generativa: contempla modelos predictivos, sistemas de recomendación, algoritmos de optimización y plataformas de automatización.
Organización internacional de Normalización
Además, incorpora requisitos de ISO/IEC 42001 (Sistemas de gestión de la IA) y garantiza la coherencia con marcos de seguridad, privacidad y cumplimiento regulatorio.
Beneficios
- Identificación de proyectos de IA alineados con la estrategia empresarial.
- Ahorro de costes al evitar iniciativas poco viables o de bajo impacto.
- Integración segura y regulada de la IA en la organización.
- Visión clara de beneficios tangibles y retorno esperado.
- Preparación para una adopción de IA sostenible y escalable.
Implementación de soluciones de IA
La inteligencia artificial solo genera valor cuando se convierte en soluciones reales aplicadas a los procesos de negocio. Muchas organizaciones se quedan en la fase de prueba de concepto o en iniciativas aisladas que nunca se integran en la operativa. La implementación de soluciones de IA asegura que los modelos y algoritmos se despliegan de forma segura, escalable y en línea con los objetivos estratégicos.
Este servicio contempla tanto entornos on-premise, cuando la organización necesita un control total sobre los datos, como en servicios cloud, que permiten flexibilidad y escalabilidad.
Beneficios
- Soluciones de IA aplicadas a procesos reales y medibles.
- Cumplimiento con normas y marcos regulatorios internacionales.
- Mayor eficiencia, productividad y reducción de errores.
- Capacidad de escalar proyectos de IA de forma segura y sostenible.
- Diferenciación competitiva gracias a la innovación tecnológica.

Formación y capacitación especializada

Los sistemas de gestión y la inteligencia artificial solo alcanzan su máximo valor cuando las personas que los utilizan los comprenden y los aplican con seguridad. La formación y capacitación permiten que directivos, mandos intermedios y equipos técnicos adquieran las competencias necesarias para trabajar con estándares internacionales, gestionar riesgos y aplicar tecnologías emergentes con confianza.
Este servicio se centra tanto en la sensibilización inicial, clave para generar cultura organizacional, como en la formación avanzada, orientada a la implementación y mantenimiento de sistemas de gestión o soluciones de IA.
Beneficios
- Mayor competencia del personal en sistemas de gestión e inteligencia artificial.
- Reducción de errores y dependencia de consultores externos.
- Cultura organizacional alineada con la calidad, la seguridad y la innovación.
- Programas adaptados a la realidad de cada sector y nivel profesional.
- Incremento de la confianza y motivación de los equipos.
Estamos listos para llevar tu empresa al siguiente nivel.